Fundación Sonrisas, en colaboración con Oral-B, llevó a cabo una intervención para promover hábitos de higiene bucal y realizar evaluaciones de salud oral.
Según cifras de la organización, el 94% de la población en Chile presenta malos hábitos de salud bucal y los niños que visitan menos el dentista tienen hasta cuatro veces más daño que el resto.

Santiago, marzo de 2025.- Los datos no mienten. Más de 512 mil personas esperan atención odontológica, siendo esta la especialidad con la mayor cantidad de pacientes en esa situación, según el Visor Ciudadano del Ministerio de Salud. En Chile, 94% de la población presenta malos hábitos de salud bucal y los niños que acuden menos al odontólogo sufren hasta cuatro veces más daño dental que aquellos que acceden a atención odontológica regular, según información de la Fundación Sonrisas.
Visibilizar este crítico escenario es el primer paso en busca de una solución. Por eso, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Bucal, Fundación Sonrisas y Oral-B llevaron a cabo un operativo dental en la comuna de Puente Alto que benefició a más de 100 niños y niñas de tercer año básico.
Con talleres educativos, aplicaciones de flúor, detección de necesidades odontológicas y la entrega de kits dentales, se buscó educar a los niños para que adopten hábitos de cuidado bucal y así promover la salud dental desde una edad temprana. Los menores participaron en una jornada educativa y entretenida que incluyó talleres interactivos y actividades diseñadas para promover una correcta salud bucal.
“En Oral B queremos generar un cambio en la salud bucal de los chilenos y de las futuras generaciones. La prevalencia de caries en niños de 6 años es del 70%, lo que hace aún más crucial educar y ofrecer nuestros mejores productos para prevenir enfermedades dentales y cambiar los hábitos en la población. Promover un adecuado cuidado dental desde temprana edad es prioridad para nosotros, y con acciones sencillas podemos lograrlo, como, por ejemplo: cepillarte los dientes 2 o más veces al día, cepillarse por más de 2 minutos y con la técnica correcta, usar la pasta que se adapte a tus necesidades y cambiar tu cepillo cada 3 meses, son elementos clave para mejorar la salud bucal en Chile.”, describe Javiera Lahsen, Directora de Cuidado Bucal de P&G.


De acuerdo a los expertos, “nos enfrentamos a una crisis de salud bucal de proporciones, la cual requiere un abordaje integral y colaborativo junto a una respuesta coordinada y sostenida en el tiempo” comenta la Dra. María Ignacia Amenábar, Directora Social de Fundación Sonrisas, quien agrega que “desde nuestra labor trabajamos con una mirada integral, donde la educación, la promoción y el acceso oportuno a la atención odontológica son pilares fundamentales. Sabemos que la salud bucal no puede seguir siendo un privilegio y por eso junto a Oral-B impulsamos acciones concretas en comunidades vulnerables que permiten avanzar hacia una mayor equidad en salud”.
Consejos para inculcar hábitos de salud bucal
Tener buenos hábitos de salud bucal es clave en el largo plazo, tanto para evitar complicaciones futuras como para mantener una correcta higiene. Algunos consejos son:
- Tener un cepillado adecuado: Debes cepillarte por al menos dos minutos, de manera suave para cuidar de las encías.
- Uso de hilo dental: Este paso es muy importante, ya que ayuda a remover restos de comida de entre los dientes.
- Tener horarios establecidos para la higiene bucal: Se recomienda realizar la rutina dental por lo menos 2 veces al día, e idealmente después da cada comida.
Renueva tu cepillo de dientes: Se recomienda cambiar el cepillo dental cada 3 meses, ya que un cepillo de dientes nuevo remueve más placa[1] que un cepillo con 3 meses de uso. “Este tipo de hábitos son los que inculcamos en nuestras actividades educativas, ya que al seguirlos no solo cuidamos nuestros dientes, sino que también abrimos puertas, generando confianza, autoestima, y realzamos el valor de algo tan humano y poderoso como la sonrisa” concluye la Dra. Amenábar.
[1] En base a estudio realizado en cepillo con cerdas planas.


