¡Conoce a nuestra nueva Directora Social!

En su primera entrevista, Ignacia Amenábar comparte sus metas, sueños y la inspiración detrás de su compromiso con nuestra misión. Desde iniciativas para mejorar la salud integral hasta alianzas que amplíen el impacto social, su visión es clara: transformar vidas a través del poder de una sonrisa.

 ¿Quieres conocer más sobre su historia y sus planes para el futuro de Fundación Sonrisas?

1. ¿Qué significa para ti llegar al equipo sonrisas?


Llegar al equipo de Sonrisas es una oportunidad maravillosa que valoro profundamente. Para mí, es más que un trabajo; es una misión en la que puedo contribuir a crear un impacto positivo en la vida de las personas. La sonrisa es un reflejo de nuestra felicidad, del bienestar y de tantas otras cosas. Estoy feliz de trabajar en un equipo que comparte la visión de que la capacidad de sonreír es clave para el desarrollo humano y social. Creo que la colaboración con este equipo apasionado y toda la comunidad Sonrisas, ampliará la capacidad para que muchos más sonrían sin barreras.


2. ¿Cuáles serán tus principales metas siendo directora social en sonrisas?1. ¿Qué significa para ti llegar al equipo sonrisas?
Llegar al equipo de Sonrisas es una oportunidad maravillosa que valoro profundamente. Para mí, es más que un trabajo; es una misión en la que puedo contribuir a crear un impacto positivo en la vida de las personas. La sonrisa es un reflejo de nuestra felicidad, del bienestar y de tantas otras cosas. Estoy feliz de trabajar en un equipo que comparte la visión de que la capacidad de sonreír es clave para el desarrollo humano y social. Creo que la colaboración con este equipo apasionado y toda la comunidad Sonrisas, ampliará la capacidad para que muchos más sonrían sin barreras.


2. ¿Cuáles serán tus principales metas siendo directora social en sonrisas?


Una de mis principales metas es fortalecer el impacto social de Sonrisas, mejorando la calidad de vida de las personas y comunidades que atendemos. Quiero seguir desarrollando iniciativas que promuevan la salud integral y la prevención, aportar innovación y establecer vínculos con otras organizaciones para ampliar nuestro alcance y hacer que la misión de Sonrisas sea más visible y accesible a todos.
Como directora social, estoy consciente de los desafíos que conlleva este rol, por lo que sé que mi compromiso con las personas y el trabajo colaborativo permitirán maximizar el impacto social.

3. ¿Cómo odontóloga cuál es tu sueño para Chile?


Como odontóloga, mi sueño para Chile es un país donde cada persona pueda experimentar el poder de una sonrisa genuina. Es urgente cerrar las brechas que hoy tenemos, por eso me ilusiona pensar en una sociedad donde la salud bucal se integre plenamente en el entendimiento de la salud general y el bienestar psico-emocional. Mi anhelo es trabajar para que la sonrisa de cada persona sea un símbolo de confianza y de esperanza, asegurando que todos tengan acceso a las herramientas y conocimientos necesarios para lograrlo.
Una de mis principales metas es fortalecer el impacto social de Sonrisas, mejorando la calidad de vida de las personas y comunidades que atendemos. Quiero seguir desarrollando iniciativas que promuevan la salud integral y la prevención, aportar innovación y establecer vínculos con otras organizaciones para ampliar nuestro alcance y hacer que la misión de Sonrisas sea más visible y accesible a todos.
Como directora social, estoy consciente de los desafíos que conlleva este rol, por lo que sé que mi compromiso con las personas y el trabajo colaborativo permitirán maximizar el impacto social.

3. ¿Cómo odontóloga cuál es tu sueño para Chile?
Como odontóloga, mi sueño para Chile es un país donde cada persona pueda experimentar el poder de una sonrisa genuina. Es urgente cerrar las brechas que hoy tenemos, por eso me ilusiona pensar en una sociedad donde la salud bucal se integre plenamente en el entendimiento de la salud general y el bienestar psico-emocional. Mi anhelo es trabajar para que la sonrisa de cada persona sea un símbolo de confianza y de esperanza, asegurando que todos tengan acceso a las herramientas y conocimientos necesarios para lograrlo.